Movilidad de dientes y ferulización dental

Ferulización dental en Móstoles y Alcorcón - Clínica Stoma - Ferulización dental y movilidad de dientes
Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos

La causa más común de movilidad de los dientes son las enfermedades de las encías llamadas enfermedades periodontales

Para solucionar esta movilidad dental hay varios tratamientos, aunque debemos considerar el pronóstico a largo plazo antes de decidir sobre las opciones de tratamiento de ferulización dental.

Lo primero es tratar siempre la enfermedad periodontal de las encías; esto supone la eliminación de la placa bacteriana mediante un procedimiento llamado raspado y alisado radicular. Si la enfermedad está avanzada, un procedimiento con colgajo quirúrgico puede ser necesario para tratar adecuadamente las encías. Aquí tienes más información sobre otra enfermedad muy común como los quistes dentales >>

Los dientes que presentan gran movilidad dental se tendrán que extraer, y se pueden  reemplazar por implantes dentales, puentes fijos o prótesis removibles completas o parciales.

Para evitar llegar a este punto, es recomendable realizarse un tratamiento de ortodoncia. Como existen diferentes opciones de ortodoncia, en este artículo puedes saber la diferencia entre los brackets e Invisalign >>.

La ferulización dental

En algunos casos, los dientes con movilidad pueden ser tratados con un procedimiento conocido como ferulización dental. Esta consiste en unir los dientes entre sí para aumentar su estabilidad. El tratamiento de ferulización dental no duele y es de una alta eficacia.

Cuando dos o tres dientes, por ejemplo los incisivos inferiores que son unos de los primeros en verse afectados por la periodontitis, presentan movilidad dental, se pueden unir a los dientes adyacentes más estables.

Una técnica muy común es utilizar resina de relleno para sujetar los dientes que quedan unidos por la férula. Esto se puede aplicar ya que una vez que están unidos son mucho más estables. Esto te permitirá comer con mayor comodidad.

Los dientes que están unidos por una férula, requieren un mantenimiento

Un cuidadoso cepillado es muy importante. Para limpiar entre los dientes ferulizados, se deberán usar cepillos interproximales, ya que el hilo dental no pasará en la zona de la férula.

Se deberán hacer visitas dentales regulares, cada tres o seis meses, para mantener la férula y asegurar el cuidado dental apropiado. Esto es muy importante ya que, si bien con la ferulización dental se puede ganar algo de tiempo, es posible que los dientes se deban reemplazar si el daño a las estructuras periodontales es grande. Visita a tu dentista o periodoncista para un examen completo y conocer todas las opciones. Si quieres más información, aquí puedes ver todos nuestros artículos sobre periodoncia >>

Si al final la opción debiera ser un tratamiento de implantes dentales, en Clínica Stoma somos especialistas en implantes dentales. Aquí tienes las 10 dudas más comunes sobre implantes dentales >> y en este artículo  tienes toda la información sobre implantes dentales >>.

En Clínica Stoma tenemos dos centros a tu disposición, nuestra clínica de implantes dentales en Móstoles y nuestra clínica de implantes dentales en Alcorcón donde nuestro equipo de especialistas te aconsejarán la mejor solución.

Comparte este artículo con alguien que le interese esta información:

Busca en nuestro blog los consejos sobre el tema que necesites:

5 comentarios en «Movilidad de dientes y ferulización dental»

  1. Hola buenos días . Tengo movilidad en los dientes superiores. Tengo que hacerme una ferulizacion. Mí pregunta es , donde se coloca la ferulizacion? Es en la parte interna de los diente? Gracias. Espero su respuesta

    Responder
    • Hola Mariana. Es lógico que el asunto de la movilidad dental te preocupe ya que tratar el problema a tiempo puede suponer un ahorro en costes y en quebraderos de cabeza en un futuro. Vamos a hacer llegar a un especialista tu pregunta para que se ponga en contacto contigo y aclare todas tus dudas. Un saludo y nos alegramos mucho de que leas y participes en nuestro blog de ayuda dental.

      Responder
    • Buenos días Mariana. En relación con la ferulización dental, es una retención metálica que se coloca en la parte posterior de los dientes.
      Previamente hay que tratar la causa de esa movilidad dental que es la enfermedad periodontal, para evitar que siga aumentando la pérdida ósea. Un saludo

      Responder
  2. Buenas tardes… tengo puesta una ferula en la parte inferior por tener movilidas en 3 dientes.. quisiera saber que lrrq cosa sw puede hacer ya que es bastante molesda.gracioa

    Responder
    • Mariela, vamos a trasladar tu pregunta al especialista adecuado y nos pondremos en contacto contigo para darte la mejor solución. Gracias y un saludo.

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad