Consiste en la regeneración de tejidos blandos, como la encía y duros, como el hueso con factores de crecimiento propios PRGF o Plasma Rich in Growth Factors, injertos de tipo autólogos y heterólogos, y membranas de fibrina o biodegradables.
Para la regeneración ósea, los factores de crecimiento propios del paciente se obtienen con un mínimo volumen de sangre procesada con una centrifugadora de plasma.
Casos en los que lo aplicamos:
Exodoncias
Para evitar el colapso del hueso y acelerar la regeneración de éste.
Cirugía Periodontal
Estimula y dirige la cicatrización de los tejidos periodontales.
Implantología
En casos de poco hueso también se usa la regeneración ósea como para la elevación de seno maxilar ó injerto subantral, defectos óseos en los maxilares, etc.