No siempre es fácil visualizar cuando un niño tiene un problema de ortodoncia
Algunos signos son síntomas de mala oclusión dental y pueden indicar la necesidad de un tratamiento de ortodoncia son
- Pérdida temprana o tardía de dientes de leche
- Dificultad en masticar o morder
- Respirar a través de la boca
- Chuparse el dedo pulgar
- Dientes apiñados o desplazados
- Dientes inclinados hacia fuera
- Maxilares muy retrasados o adelantados
- Morder en el paladar o morderse el carrillo
- Dientes protruidos
- Los dientes superiores o inferiores contactan de una forma extraña
- No se pueden juntar los dientes de arriba con los de abajo
- Apariencia facial desarmónica
- El niño aprieta los dientes (rechina)
Existen diferentes tipos de oclusión dental defectuosa y en este artículo puedes saber más sobre qué son las maloclusiones dentales y qué tipos hay >>
Desde Clínica Stoma te aconsejamos que visites a un ortodoncista antes de que tu hijo cumpla los 7 años. El ortodoncista es un especialista dental que diagnostica, prevé y trata irregularidades dentales, recibiendo una formación adicional como especialistas de 2 a 3 años para aprender la manera correcta de alinear y poner los dientes rectos.
Para evitar posibles complicaciones dentales en los niños, en este artículo te damos unos consejos para el cuidado dental infantil >>
Nuestros especialistas en oclusión dental te esperan en nuestras clínicas dentales de Móstoles y Alcorcón para ayudarte y aconsejarte del tratamiento más apropiado para tu caso.
Aquí puedes conocer la dirección y el horario de nuestra clínica en Alcorcón y en Móstoles